Grupo SIE

Explorando oportunidades en Piedra del Águila

En Grupo SIE tuvimos el privilegio de visitar la Central Hidráulica Piedra del Águila, una de las obras más emblemáticas del sistema energético argentino. Ubicada sobre el río Limay, entre las provincias de Río Negro y Neuquén, esta central representa un hito en la generación de energía renovable a gran escala.

Durante la jornada, analizamos las posibilidades de colaboración y desarrollo conjunto en un sector estratégico como el hidroeléctrico, reafirmando nuestro compromiso con el crecimiento de las energías limpias y el desarrollo sustentable.

Una central clave para el sistema energético

Desde su inauguración en 1993, Piedra del Águila cumple un rol fundamental en la matriz energética del país. Algunas de sus características técnicas más destacadas son:

  • Altura de presa: 173 m
    Potencia instalada: 1.400 MW
  • Generación anual: 5.500 GWh
  • Cantidad de turbinas: 4 turbinas Francis de eje vertical
  • Tensión de transporte: 500 kV
  • Aliviadero: Capacidad de evacuación de hasta 10.000 m³/s

Esta capacidad no solo permite generar energía de forma sustentable, sino también regular caudales y mitigar riesgos por crecidas del río.


💬 “La energía hidroeléctrica es una pieza clave para un futuro energético más limpio y seguro. En Grupo SIE, nos proyectamos hacia nuevos desafíos que nos permitan aportar valor desde la ingeniería eléctrica aplicada a gran escala.”


Seguimos impulsando iniciativas que promueven el desarrollo de infraestructura crítica, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional e internacional.

 

¡Grandes oportunidades nos esperan!

×